Tras más de cuatro meses de un cierre preventivo debido a un incremento en su actividad eruptiva, el majestuoso Parque Nacional Volcán Poás dio la bienvenida nuevamente a visitantes nacionales y extranjeros el pasado 30 de julio de 2025. La reapertura, anunciada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), se produce tras una notable disminución en la actividad del coloso, permitiendo un retorno seguro y controlado a uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Costa Rica.
La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por las comunidades aledañas y el sector turístico en general, que ven en la reapertura un impulso vital para la reactivación económica de la región. El cierre, que se extendió por más de 120 días, fue una medida necesaria para garantizar la seguridad de los visitantes ante las erupciones freáticas y la emisión de gases y ceniza que marcaron la actividad del volcán a principios de año.
Un Nuevo Protocolo para una Visita Segura
La reapertura del parque viene acompañada de un nuevo y estricto protocolo de visitación diseñado para maximizar la seguridad de los turistas. Aquellos que deseen admirar el imponente cráter principal y su laguna ácida deberán adquirir sus entradas exclusivamente a través del sitio web oficial del SINAC. No se venderán boletos en el parque.

El ingreso se gestionará por medio de bloques horarios, con grupos de un aforo limitado que podrán permanecer en el mirador por un tiempo determinado. Esta medida busca evitar aglomeraciones y asegurar una evacuación rápida y ordenada en caso de ser necesario. Además, se han reforzado las medidas de seguridad en el sitio, incluyendo la rotulación sobre rutas de evacuación y el recordatorio constante de seguir las indicaciones de los guardaparques.
Se recomienda a los visitantes, especialmente a personas con problemas respiratorios, niños y adultos mayores, tomar las precauciones necesarias debido a la posible presencia de gases volcánicos.
Para gestionar el flujo de visitantes y asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, las autoridades han implementado un sistema de visita completamente digital y regulado:
- Compra Exclusivamente en Línea: Las entradas ya no se venderán en la boletería del parque. Los interesados deben adquirir sus tiquetes con antelación a través del sitio web oficial del SINAC.
- Ingreso por Bloques Horarios: La visita se organizará en grupos con un aforo limitado que ingresarán en franjas horarias específicas.
- Tiempo Limitado en el Mirador: La permanencia en el área del mirador principal del cráter será de tiempo limitado para minimizar la exposición a gases y permitir la rotación de los grupos.
Estas medidas, según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), son fundamentales para un manejo seguro del turismo en un volcán activo. Se ha reforzado la señalización de rutas de evacuación y el personal del parque ha recibido capacitación adicional para guiar a los visitantes.