Volcán Poás en Alerta Naranja: Aumento de Actividad y Medidas de Prevención (Actualización 31 de Marzo de 2025) 

Table of Contents

I. Titular y Resumen Ejecutivo:

  • Titular: CNE Eleva Alerta a Naranja en el Volcán Poás Tras Incremento Significativo en su Actividad Eruptiva
  • Resumen: La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ha declarado el estado de ALERTA NARANJA para el Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo del cantón de Sarchí, incluyendo las cuencas de los ríos Desagüe y Agrio. Esta decisión, anunciada el 31 de marzo de 2025 a las 14:30 horas, responde a un aumento sostenido en la actividad volcánica reportado por expertos.

II. Contexto y Antecedentes:

  • El Volcán Poás, conocido por su actividad intermitente, ha estado bajo constante monitoreo por el Comité Asesor Técnico (CAT) en Vulcanología y Sismología, integrado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA), la Red Sismológica Nacional (RSN – ICE-UCR), y el Laboratorio de Química de la Atmósfera (LAQAT-UNA) de la UNA, junto con autoridades del SINAC-MINAE.
  • Previamente, el volcán se encontraba en un estado de alerta amarilla. La elevación a naranja indica un nivel de riesgo mayor debido a la intensificación de su actividad.

III. Razones del Cambio a Alerta Naranja (Según el Informe de la CNE):

  • En las últimas horas, los expertos han señalado un incremento notable en la actividad del Volcán Poás, incluyendo los siguientes aspectos:
    • Emisión Continua de Ceniza y Gases: El volcán mantiene una emisión importante de ceniza y gases.
    • Erupciones Energéticas: Durante el fin de semana previo al 31 de marzo, se registraron erupciones muy energéticas que, en algunos casos, superaron la altura del cráter con frecuencia.
    • Erupción Casi Continua de Baja Amplitud: Se observa una erupción casi continua, aunque de baja amplitud.
    • Actividad Sísmica, Deformación del Terreno y Otras Variables: La actividad sísmica cercana al volcán, la deformación del terreno y otras variables propias de un volcán activo en fase de actividad continúan presentes.

IV. Áreas Afectadas y Niveles de Alerta (Según la CNE):

  • ALERTA NARANJA:
    • Parque Nacional Volcán Poás (con un incremento en las medidas de seguridad).
    • Distrito Toro Amarillo del Cantón de Sarchí (incluidas las cuencas de los ríos Desagüe y Agrio).
  • ALERTA VERDE (Se mantiene para los siguientes cantones):
    • Alajuela
    • Poás
    • Grecia
    • Sarchí (excepto el Distrito Toro Amarillo)
    • Naranjo
    • Río Cuarto
    • Zarcero

V. Medidas y Recomendaciones de la CNE:

Ante el aumento de la actividad volcánica, la CNE solicita a las instituciones, comités de emergencia y al público en general tomar las siguientes medidas:

  • A. Incrementar las medidas de seguridad dentro del Parque Nacional Volcán Poás: Dada la emanación de ceniza, gases y otros materiales, existe un riesgo para la vida.
  • B. Utilizar únicamente fuentes oficiales de información primaria: Se recomienda consultar los reportes del OVSICORI, la RSN o la CNE para obtener información veraz y actualizada.
  • C. Mantener comunicación permanente con los comités municipales y comunales de emergencia: Esto es crucial para el reporte de caída de ceniza o presencia de gases volcánicos en las comunidades.
  • D. Mantener activados y monitoreando los sectores de mayor riesgo: Los cantones aledaños al parque nacional deben estar preparados ante la posibilidad de un evento eruptivo mayor.
  • E. Revisar los inventarios de recursos disponibles: Los Comités de Emergencia deben asegurar la disponibilidad de recursos para la atención de las personas que puedan ser afectadas.
  • F. Acatar las recomendaciones de guardaparques y autoridades competentes: Se recuerda a la población en general la importancia de no ingresar a sitios no autorizados que representen un alto riesgo para la vida.

VI. Perspectivas y Monitoreo:

La actividad del Volcán Poás continúa siendo monitoreada de cerca por los expertos del CAT. La CNE se mantiene atenta a la evolución de la situación y emitirá nuevas actualizaciones según sea necesario.

VII. Conclusión:

La declaración de Alerta Naranja en el Volcán Poás subraya la importancia de la vigilancia constante y la adopción de medidas preventivas. La CNE insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir estrictamente las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en las áreas potencialmente afectadas.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica