Costa Rica se une al llamado mundial para prevenir el suicidio: “Cambiar la narrativa”

Table of Contents

San José, 10 de septiembre de 2025 – En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud de Costa Rica hizo un llamado a toda la población para construir una sociedad más solidaria y compasiva, donde la prevención sea posible gracias a la acción colectiva y el apoyo mutuo.

Este año, la campaña internacional se desarrolla bajo el lema “Cambiar la narrativa”, invitando a romper el silencio, eliminar estigmas y abrir espacios de conversación sincera sobre el suicidio y la salud mental.

Acciones y políticas en Costa Rica

En 2024, el país presentó la Política Nacional de Salud Mental 2024-2034 y su plan de acción, junto con el nuevo Reglamento y Política de Salud Mental. También se creó la norma INTE 1.2.3, una guía para gestionar el comportamiento suicida en los lugares de trabajo.

Según datos preliminares del Ministerio de Salud, en 2024 se registraron 366 fallecimientos por suicidio (297 hombres y 69 mujeres). Además, hasta la semana epidemiológica 33 de 2025 (10 al 16 de agosto), se contabilizaron 2.493 intentos de suicidio, de los cuales 1.619 corresponden a mujeres y 874 a hombres.

Recomendaciones de la OMS

La Organización Mundial de la Salud promueve la estrategia VIVIR LA VIDA, que propone cuatro acciones clave para prevenir el suicidio:

  • Limitar el acceso a métodos letales para dar tiempo a que las crisis pasen.
  • Promover una cobertura mediática responsable, incluyendo información sobre dónde buscar ayuda.
  • Fomentar habilidades socioemocionales en adolescentes para fortalecer la salud mental y prevenir conductas de riesgo.
  • Detectar, evaluar y dar seguimiento temprano a personas en riesgo o que hayan intentado suicidarse.

Un llamado a la acción

El Ministerio de Salud recuerda que, si se sospecha que alguien tiene ideas suicidas, es importante preguntar directamente y ofrecer un espacio seguro para que la persona se exprese. Este gesto, acompañado de redes de apoyo y ayuda profesional, puede salvar vidas.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica

posjp33

yuantoto

posjp33