Fecha: 25 de Noviembre, 2025
Ubicación: San Rafael Arriba de Desamparados, Costa Rica
Tema: Sucesos / Nacionales
La Alerta: Una columna de humo sobre el Valle Central
Eran las 11:18 a.m. del domingo 23 de noviembre cuando las alarmas resonaron en el sur de la capital. Lo que comenzó como un reporte de fuego en una estructura, rápidamente se tornó en una emergencia de magnitud nacional. Una densa columna de humo negro, visible desde varios cantones de San José, confirmaba la gravedad de la situación en la Zona Franca Las Brisas.
El objetivo de las llamas: una bodega de 10.000 metros cuadrados perteneciente a la compañía automotriz Grupo Q, repleta de vehículos nuevos, repuestos, aceites y llantas. Una combinación de materiales altamente inflamables que amenazaba con desatar un infierno incontrolable.
https://www.facebook.com/share/p/17ZBCwex5J







El Desafío: «Carga de Fuego» Extrema
Al llegar las primeras unidades, se encontraron con un escenario dantesco. El fuego ya había comprometido más del 50% de la estructura y las temperaturas eran infernales. La presencia de combustibles y caucho no solo alimentaba las llamas con voracidad, sino que generaba un humo tóxico y denso que dificultaba la visibilidad y la respiración.
El riesgo inminente no era solo la pérdida de la bodega de Grupo Q, sino la propagación del fuego hacia las naves industriales colindantes, incluyendo instalaciones de la empresa FIFCO y otras distribuidoras.
![Fotografía de primer plano de los bomberos con mangueras de alta presión atacando las llamas frente a la estructura colapsada]
La Respuesta Heroica: Estrategia y Valor
Lo que siguió fue una demostración de capacidad técnica y coraje humano. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica activó un despliegue masivo sin precedentes recientes en la zona:
- 14 Estaciones respondieron al llamado.
- Más de 100 efectivos, entre bomberos permanentes y voluntarios.
- Unidades especializadas en Materiales Peligrosos y paramédicos.
- Camiones cisterna, plataformas y unidades extintoras trabajando en sincronía.
La estrategia se centró en confinar el fuego. Mientras un grupo atacaba el corazón del incendio para bajar la temperatura, otros equipos crearon cortinas de agua y barreras defensivas para proteger las bodegas vecinas.
«Fue una labor titánica de casi 7 horas. El colapso de la estructura complicó el acceso, pero la prioridad siempre fue la vida de los compañeros y evitar que el fuego saltara a las propiedades vecinas,» reportaron fuentes de operaciones en la escena.
![Fotografía de los bomberos exhaustos pero en pie, con el fondo humeante de los vehículos quemados]
El Resultado: Pérdidas Materiales, Victorias Humanas
Tras una jornada agotadora, el incendio fue controlado pasadas las 7:00 p.m. El saldo material para Grupo Q fue devastador: decenas de vehículos consumidos y la pérdida total de la estructura de almacenamiento.
Sin embargo, la verdadera noticia es la ausencia de tragedias humanas. Gracias a la rápida evacuación y la pericia de los bomberos:
- No hubo víctimas mortales ni heridos de gravedad.
- Se salvaron miles de metros cuadrados de infraestructura aledaña.
- Se evitó un desastre ambiental mayor al contener los fluidos de los vehículos.
El incidente en Desamparados quedará registrado como uno de los incendios estructurales más grandes del 2025, pero también como un testimonio de la valentía del Benemérito Cuerpo de Bomberos. Mientras el fuego destruía acero y concreto, la voluntad de estos hombres y mujeres se mantuvo inquebrantable, recordándonos por qué son una de las instituciones más queridas y respetadas de Costa Rica.














