Inflación de Octubre Muestra dos Realidades: Índice Interanual se Mantiene Negativo, pero Alimentos Clave se Disparan

Table of Contents

El índice interanual se ubicó en -0.38%, sin embargo, el costo de la papa aumentó más de un 20% en el último mes. En contraparte, productos como el arroz, el tomate y la cebolla reportaron bajas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reveló los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre de 2025, dibujando un panorama económico de contrastes para los hogares costarricenses.

Si bien la variación interanual (de octubre 2024 a octubre 2025) se mantiene en terreno negativo con un -0.38%, marcando el tercer año consecutivo con esta tendencia, la variación mensual registró un leve aumento de +0.19%.

Este incremento mensual fue impulsado por alzas significativas en productos de alto consumo, mientras que otros bienes básicos ofrecieron un alivio.

De los 289 bienes y servicios que componen el índice, el INEC informó que un 38% de los productos subió de precio, un 43% bajó y un 19% no presentó ninguna variación.

Principales Aumentos del Mes

El rubro de alimentos fue protagonista en las alzas de octubre. El producto con el mayor efecto positivo en la variación mensual fue la papa, que registró un considerable aumento de +20.12%.

A este le siguieron servicios relacionados con el turismo y el transporte. Los paquetes turísticos al extranjero aumentaron un +4.16% y los boletos aéreos un +7.52%, incrementos que impactan el costo de viajar fuera del país de cara a la temporada alta de fin de año. La gasolina también reportó un alza del 1.21%.

Bienes y Servicios a la Baja

En contraparte, varios alimentos esenciales de la canasta básica contribuyeron a un efecto negativo, moderando el alza general del índice.

El arroz registró una baja de -1.63%, seguido por hortalizas clave como el tomate (-3.70%) y la cebolla (-4.56%). Estas bajas representan un alivio para el costo de la alimentación básica en los hogares.

Panorama General

El reporte del INEC refleja un escenario de alta volatilidad en precios específicos. Aunque la inflación general se mantiene controlada y por debajo de la meta del Banco Central, la realidad para el consumidor en el supermercado es mixta.

Mientras el costo de algunos componentes básicos del «casado» o el «gallo pinto» disminuyó, otros productos esenciales como la papa experimentaron alzas drásticas que impactan directamente el presupuesto familiar.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica