El sector exportador de Costa Rica continúa demostrando ser el pilar indiscutible del dinamismo económico del país. La Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) anunció el pasado 24 de octubre de 2025 los resultados comerciales del país, confirmando que las exportaciones de bienes mantienen un crecimiento sobresaliente de dos dígitos.
Entre enero y septiembre de 2025, el país exportó un valor total de $16,906 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento equivale a $2,255 millones adicionales en divisas para el país.
El Líder Indiscutible: Equipo de Precisión y Médico
Este crecimiento no sería posible sin el desempeño estelar del sector de Equipo de Precisión y Médico, que reafirma su posición como la joya de la corona de las exportaciones ticas.
- Este sector por sí solo representa el 48% del total de bienes exportados.
- Registró un impresionante crecimiento del 31% en los primeros nueve meses del año.
- Fue responsable de $1,945 millones del crecimiento total, demostrando su enorme impacto.
Dispositivos como agujas, catéteres, implantes mamarios y otros insumos médicos de alto valor agregado son los productos que lideran esta categoría.
Dinamismo en Otros Sectores Clave
Aunque el sector médico domina, otros pilares tradicionales y emergentes también mostraron cifras positivas:
- Sector Agrícola: Creció un 1% (representa el 17% del total). El dinamismo fue impulsado por productos como el café oro, frutas congeladas y la yuca, que compensaron la caída en productos como la piña y el banano.
- Industria Alimentaria: Aumentó un 2% (12% del total), destacando las exportaciones de jarabes para bebidas y jugos de frutas.
- Sector Químico-Farmacéutico: Mostró un fuerte crecimiento del 15%.
- Eléctrica y Electrónica: Creció un 8%.
Conclusión: Un Pilar Sólido y Diversificado
Los datos de PROCOMER son contundentes. El éxito de Costa Rica ya no depende de uno o dos productos agrícolas, sino de una canasta de exportación diversificada y cada vez más sofisticada. El liderazgo del sector de dispositivos médicos, intensivo en conocimiento y tecnología, consolida al sector externo como el gran motor del crecimiento económico nacional y como una fuente clave de empleo de calidad y estabilidad financiera para el país.






