Economía Tica Supera Expectativas: Banco Central Ajusta al Alza la Proyección de Crecimiento para 2025

Table of Contents

La economía de Costa Rica ha demostrado una fortaleza mayor a la anticipada durante este año. El pasado 4 de noviembre de 2025, el Banco Central de Costa Rica (BCCR), en la presentación de su Informe de Política Monetaria (IPM) correspondiente a octubre, anunció una revisión al alza de su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre del 2025.

Esta corrección, que se suma al optimismo generado por la reciente mejora de S&P Global, refleja un desempeño económico que ha superado consistentemente las expectativas.

El Nuevo Panorama: Las Cifras del Ajuste

El BCCR ha actualizado sus estimaciones macroeconómicas, mostrando un panorama más favorable para el presente año:

  • Proyección de Crecimiento 2025: Se ajusta significativamente al alza, pasando del 3.8% (que se había estimado en el IPM de julio) a un 4.2%.
  • Proyección de Crecimiento 2026: Para el próximo año, el Banco mantiene su previsión en 3.5%, anticipando una leve moderación en el ritmo de crecimiento, lo cual sigue siendo una cifra robusta.

¿Por Qué Crece Más la Economía?

Esta revisión positiva no se debe a un solo factor, sino a una combinación de elementos que han mantenido el dinamismo de la producción nacional:

  • Demanda Externa (El Motor Principal): El crecimiento sigue estando fuertemente liderado por el robusto desempeño de las exportaciones, especialmente las provenientes de los regímenes especiales (como dispositivos médicos y servicios de tecnología).
  • Demanda Interna Sorprendente: A diferencia de proyecciones anteriores, el BCCR ahora ve un mayor dinamismo en el consumo de los hogares. El gasto de las familias ha sido más fuerte de lo esperado, contribuyendo positivamente al PIB.
  • Inflación Controlada: El entorno de inflación baja, que de hecho se ha mantenido por debajo del rango meta del Banco (en terreno negativo), ha brindado estabilidad y ha apoyado la recuperación del poder adquisitivo, lo que impulsa el consumo.

Impacto y Conclusión

El ajuste al alza por parte del BCCR es una noticia fundamental que confirma la resiliencia de la economía costarricense. A pesar de un contexto internacional complejo y tasas de interés globales que siguen siendo altas, la producción nacional demuestra una notable capacidad para crecer por encima de las estimaciones iniciales.

Esta fortaleza, anclada tanto en el sector externo como en una demanda interna que despierta, brinda un panorama optimista para el cierre del año fiscal y consolida la percepción de estabilidad económica del país.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica