Costa Rica se ha consolidado como el sexto país más innovador de América Latina en 2025, según el Índice Mundial de Innovación publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Este reconocimiento posiciona al país centroamericano como un referente en innovación y desarrollo tecnológico en la región.
A nivel mundial, Costa Rica ocupa el puesto 72 entre 139 economías evaluadas, destacándose por su desempeño en instituciones, capital humano e investigación. En el contexto latinoamericano, el país se ubica detrás de Chile, Brasil, México, Uruguay y Colombia, pero supera a otras 15 economías de la región.
El Índice Mundial de Innovación evalúa a los países a través de 80 indicadores agrupados en siete pilares fundamentales: instituciones, capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación del mercado, sofisticación de los negocios, producción de conocimiento y tecnología, y producción creativa.
Fortalezas de Costa Rica en innovación:
Según el análisis de la OMPI, el desempeño costarricense se explica principalmente por:
- La estabilidad de sus instituciones (puesto 57 a nivel global)
- La apertura a la inversión extranjera
- La presencia de empresas tecnológicas multinacionales
- Una infraestructura tecnológica sólida (puesto 63)
- Alto acceso a Internet
- Capacidad exportadora en bienes y servicios digitales
El país destaca especialmente en producción de conocimiento y tecnología, donde alcanza el puesto 55 mundial, impulsado por su ecosistema de servicios tecnológicos y empresas dedicadas a la biotecnología, manufactura avanzada y desarrollo de software.
Áreas de mejora:
A pesar de estos logros, Costa Rica enfrenta desafíos importantes en:
- Capital humano e investigación: puesto 85 mundial
- Sofisticación del mercado: puesto 89
- Producción creativa: puesto 88
Estas cifras reflejan la necesidad de fortalecer la inversión en educación científica, innovación universitaria y financiamiento de proyectos tecnológicos nacionales. La producción creativa también muestra un desarrollo limitado en industrias culturales y contenido digital.
Contexto regional:
En América Latina y el Caribe, la región continúa rezagada respecto a otras zonas del mundo en términos de inversión en investigación y desarrollo, adopción tecnológica y exportaciones de productos de alta tecnología.
A nivel global, Suiza mantiene el primer lugar como el país más innovador del mundo, seguido por Suecia, Estados Unidos, Corea del Sur y Singapur.
Costa Rica, con una puntuación de 28.4 puntos, demuestra que cuenta con bases sólidas para seguir creciendo en innovación, pero debe continuar trabajando en el fortalecimiento de su capital humano y en el desarrollo de un mercado interno más sofisticado que impulse la creatividad y el emprendimiento tecnológico.
Este reconocimiento internacional reafirma el compromiso del país con la innovación como motor de desarrollo económico y social, posicionándose como un actor clave en el panorama tecnológico de América Latina.






