Este fin de semana, la capital costarricense vibrará al son de la cimarrona. La Municipalidad de San José ha anunciado la segunda edición del Festival de Cimarronas y Mascaradas «Nuestros Espantos», una celebración vibrante que tomará las calles del centro de la ciudad este domingo 26 de octubre.
El evento, que se consolida como una nueva tradición capitalina, busca celebrar la identidad cultural costarricense en un ambiente festivo y familiar, en el marco del Día Nacional de la Mascarada.
Información Clave del Evento
Para quienes deseen unirse a esta fiesta de la cultura popular, estos son los datos esenciales:
- Qué: II Festival de Cimarronas y Mascaradas «Nuestros Espantos».
- Fecha: Domingo, 26 de octubre de 2025.
- Horario General: De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Lugar Principal: Paseo de los Estudiantes (conocido como Barrio Chino), San José.
- Costo: El evento es totalmente gratuito y abierto a todo el público.

El Corazón del Festival: El Gran Pasacall
La actividad central que dará inicio a la jornada será un gran desfile (pasacalle) que llenará de música estridente y gigantes danzantes el corazón de San José.
El recorrido está diseñado para que el público pueda disfrutarlo a lo largo de varias cuadras. La ruta del desfile es la siguiente:
- Punto de inicio: El pasacalle arrancará en la Iglesia de La Merced.
- Recorrido: Avanzará hacia el este por la Avenida 4.
- Punto final: La celebración culminará en la Plazoleta de La Soledad, en el Paseo de los Estudiantes.
Se espera la participación de diversas cimarronas y grupos de mascaradas, quienes traerán a la vida a personajes icónicos del folclor costarricense como la Giganta, el Diablo, la Segua y otros «espantos» tradicionales.
Más Allá del Desfile: Fiesta en el Paseo de los Estudiantes
El fin del recorrido no significa el fin de la fiesta. El Paseo de los Estudiantes será el epicentro de las actividades durante el resto del día, ofreciendo dos grandes atractivos:
- Tarima Cultural: En la Plazoleta de La Soledad se instalará una tarima principal donde habrá presentaciones artísticas y musicales continuas.
- Feria de Emprendedores: Simultáneamente, se llevará a cabo una feria con productos locales, brindando un espacio para apoyar a los comerciantes y artesanos josefinos.
Celebrando la Identidad Costarricense
Este festival se enmarca en las celebraciones del «Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense», que se conmemora oficialmente cada 31 de octubre.
Estos eventos son fundamentales para la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones. La mascarada tradicional es un pilar de la identidad popular que mezcla la artesanía de los «mascareros», la música festiva de las cimarronas y las leyendas que han pasado de boca en boca.
La invitación está abierta a todos los josefinos y visitantes para que asistan este domingo, disfruten en familia y conecten con una de las raíces más alegres y ruidosas de la cultura costarricense.