Costa Rica lidera en libertad económica en América Latina

Table of Contents

Costa Rica fue reconocida como el país con mayor libertad económica de América Latina, según un informe internacional que evaluó a 165 países en todo el mundo. Nuestro país alcanzó el puesto 14 en el ranking global, superando a naciones como Chile (26), Panamá (27) y Guatemala (28). En contraste, Venezuela se ubicó en la última posición del estudio.

El índice mide cinco grandes áreas:

  • Tamaño del gobierno (gasto, impuestos e intervención)
  • Sistema legal y derechos de propiedad
  • Estabilidad monetaria
  • Libertad de comercio internacional
  • Regulación económica

Los resultados muestran una diferencia significativa entre los países con mayor y menor libertad económica: en los primeros, los ingresos son más de seis veces mayores, la esperanza de vida es más alta, las personas trabajan menos horas y los niveles de corrupción y mortalidad infantil son considerablemente más bajos.

¿Qué fortalezas impulsan a Costa Rica?

El liderazgo costarricense no es casualidad. Entre los factores que sostienen esta posición destacan:

  • Seguridad jurídica e institucionalidad: Costa Rica mantiene un marco legal relativamente sólido y un Estado de derecho que brinda confianza a los inversionistas y a la ciudadanía.
  • Apertura al comercio internacional: con múltiples tratados de libre comercio, el país ha logrado una integración activa con los mercados globales, lo que fortalece su competitividad.
  • Estabilidad monetaria: pese a los retos fiscales, el manejo de la política monetaria ha permitido controlar la inflación y generar confianza en el sistema financiero.
  • Regulación equilibrada: en comparación con otras economías más cerradas o altamente intervencionistas, Costa Rica mantiene un balance que permite dinamismo en la actividad empresarial.
  • Instituciones fuertes: la tradición democrática y el marco institucional costarricense son un respaldo fundamental para alcanzar y mantener este tipo de logros.

Orgullo y desafíos

Este reconocimiento trae consigo oportunidades y también responsabilidades. Por un lado, coloca a Costa Rica como un destino atractivo para la inversión extranjera, fortalece su posición en la región y confirma que es posible combinar democracia con dinamismo económico.

Sin embargo, persisten retos que no pueden ignorarse: la deuda pública, la desigualdad social y la necesidad de mejorar la eficiencia institucional son temas que deben atenderse para que la libertad económica se traduzca en bienestar para todos. Además, el compromiso con la sostenibilidad ambiental sigue siendo esencial para que el desarrollo no comprometa los recursos naturales que son patrimonio nacional.

Una oportunidad para el futuro

El liderazgo en libertad económica es motivo de orgullo y un recordatorio del camino que Costa Rica ha recorrido en materia institucional y de apertura al mundo. Pero también es un punto de partida para fortalecer la educación, la innovación y la equidad social, asegurando que el crecimiento económico beneficie a toda la población.

La verdadera meta no es solo aparecer en un ranking internacional, sino aprovechar esa ventaja para construir un país más justo, sostenible y próspero.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica