¿Está tu viaje a Costa Rica a salvo del caos en EE.UU.? Todo lo que debes saber

Table of Contents

Estos días, miles de viajeros han visto alterados sus planes por la crisis que afecta los aeropuertos de Estados Unidos. El cierre del gobierno federal y la reducción de vuelos ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA) han desatado retrasos y cancelaciones en los principales aeropuertos del país. Si tienes programado un viaje entre Estados Unidos y Costa Rica, ¡esto te interesa! Te explicamos el contexto y cómo afecta (o no) tu ruta hacia Costa Rica.

El caos en Estados Unidos: ¿qué está pasando?

Aeropuertos como JFK, Newark, O’Hare, Atlanta, LAX, Miami y Houston han reportado miles de vuelos retrasados y cancelados desde la semana pasada. El origen es múltiple: falta de personal en control de tráfico aéreo por el cierre administrativo, y restricciones de la FAA para garantizar seguridad y cobertura mínima.

Costa Rica: Aeropuertos operan normalmente

A pesar de la crisis en EE.UU., los aeropuertos internacionales Juan Santamaría (San José) y Daniel Oduber (Liberia) en Costa Rica mantienen sus operaciones sin interrupciones. No se han registrado cancelaciones de vuelos directos desde EE.UU., según reportes de las administraciones aeroportuarias y el ente regulador costarricense.

Las aerolíneas que operan rutas directas entre Costa Rica y EE.UU., como United, American y Delta, han priorizado estos trayectos al tratarse de rutas internacionales estratégicas. De momento, los recortes de vuelos ordenados por la FAA no afectan a estos trayectos sin escalas.

¿Qué pasa si tu vuelo tiene conexiones?

La mayor preocupación para los viajeros costarricenses y extranjeros surge cuando el itinerario incluye escalas en aeropuertos estadounidenses afectados por el caos. Se reportan retrasos superiores a dos horas en tramos internos o conexiones, especialmente en rutas que implican los aeropuertos más congestionados.

Los expertos recomiendan revisar el estado de tus vuelos antes de salir hacia el aeropuerto y, en la medida de lo posible, optar por billetes flexibles que permitan cambios sin penalidad.

Impacto económico: turismo y exportaciones atentos

Costa Rica depende en buena medida de la conectividad aérea con Estados Unidos. Más de 1.2 millones de turistas estadounidenses visitaron el país en 2024, lo que representa una fuente vital de ingresos para el sector turismo. Además, gran parte de las exportaciones costarricenses (café, dispositivos médicos, productos agrícolas) viajan en vuelos con destino o escala en EE.UU.

Si la crisis aeroportuaria se prolonga, estos sectores podrían verse afectados. Por ahora, el gobierno costarricense mantiene activados sus planes de contingencia, en contacto directo con las aerolíneas y agencias turísticas para minimizar el impacto.

Medidas y recomendaciones para viajeros a Costa Rica

  • Confirma el estado de tu vuelo antes de salir hacia el aeropuerto, y monitorea cambios a través de apps y sitios web de la aerolínea.
  • Da prioridad a los vuelos directos entre EE.UU. y Costa Rica; si tu viaje tiene escalas, considera elegir rutas alternativas si se presentan cambios significativos.
  • Aprovecha opciones flexibles de reserva que te permiten cambiar horarios o fechas si surgen retrasos.
  • Manténte informado por medios confiables y comúnica te con las aerolíneas ante cualquier duda.

Viajar a Costa Rica sigue siendo seguro

A pesar de la crisis de los aeropuertos estadounidenses, los vuelos directos entre EE.UU. y Costa Rica continúan siendo una ruta confiable y segura. El país está preparado para afrontar los retos logísticos, y las autoridades mantienen vigilancia constante sobre la situación internacional. La recomendación principal es mantenerse informado y ser proactivo ante posibles cambios, para que tu experiencia de viaje a Costa Rica sea tan placentera como la esperas.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica