La compañía multinacional Bayer ha confirmado una importante inversión de $200 millones destinada a la construcción de una nueva planta de producción en Costa Rica.
Este proyecto estratégico resultará en la creación de 300 nuevos puestos de trabajo calificados en el país, fortaleciendo el sector de manufactura avanzada.
Detalles de la Inversión
La nueva planta de producción estará ubicada en la zona franca de Coyol, en Alajuela.
Las instalaciones se especializarán en la manufactura de dispositivos médicos de alta tecnología, concretamente, anticonceptivos reversibles de larga duración. Esta operación se clasifica como manufactura de alto valor agregado, un segmento clave para la economía costarricense.
Impacto en la Economía Nacional
El impacto de esta inversión se extiende más allá de los 300 empleos directos que se generarán. Se espera que el proyecto produzca efectos secundarios positivos en la economía nacional:
- Encadenamientos Productivos: Se anticipa un incremento en la demanda de servicios y materiales provenientes de proveedores locales, estimulando la industria auxiliar.
- Desarrollo Local: La operación fortalecerá la actividad económica en la provincia de Alajuela y sus comunidades aledañas.
- Posicionamiento del País: Esta inversión refuerza la posición de Costa Rica como un líder global en el sector de «Ciencias de la Vida» (Life Sciences).
La decisión de Bayer subraya la confianza internacional en el talento humano y el clima de inversión del país, lo que puede servir como catalizador para atraer futuras inversiones de alto perfil en este y otros sectores tecnológicos.






