Entrada gratuita a los Parques Nacionales este domingo 24 de agosto: celebra el Día de los Parques Nacionales

Table of Contents

Este domingo 24 de agosto, todos los costarricenses y visitantes tendrán una oportunidad única: la entrada a los Parques Nacionales de Costa Rica será completamente gratuita. La medida forma parte de la conmemoración del Día de los Parques Nacionales, una fecha que celebra el compromiso del país con la conservación y el disfrute de su riqueza natural.

La gratuidad de este día está respaldada por el Decreto N.° 16847-MAG-MEP, emitido en febrero de 1986, que establece que cada 24 de agosto el ingreso a los Parques Nacionales será libre de cobro. Con esta disposición, el Estado costarricense busca incentivar que más personas conozcan, valoren y se apropien de su patrimonio natural.

Actualmente, Costa Rica cuenta con 29 parques nacionales y 152 áreas silvestres protegidas que representan más del 25 % del territorio nacional. Este sistema cubre más de 165 000 km² entre áreas continentales y marinas, consolidando a Costa Rica como un referente mundial en conservación. Algunos de los parques más destacados que se podrán visitar de manera gratuita este domingo son el Parque Nacional Marino Ballena, famoso por su formación rocosa en forma de cola de ballena; el Parque Nacional Manuel Antonio, reconocido internacionalmente por su biodiversidad y playas; el Parque Nacional Carara, pionero en accesibilidad universal gracias a su sendero inclusivo; y los volcanes Arenal, Irazú, Poás y Turrialba, que muestran la fuerza y belleza de la actividad volcánica del país.

Aunque la entrada no tiene costo, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) recuerda que es indispensable reservar los tiquetes en línea con antelación. Esto garantiza el control de aforo y la seguridad de los visitantes. Para reservar, basta con ingresar al sitio oficial del SINAC en la sección “Compra y reserva en línea” o “Descubre su destino”. En algunos casos, la confirmación también se puede gestionar por correo electrónico o vía telefónica.

El Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, destacó que la iniciativa busca que los ciudadanos reconozcan que estas áreas protegidas les pertenecen y que son parte de la herencia natural de todos los costarricenses. Se trata de una invitación a fortalecer el vínculo con la naturaleza y a promover el orgullo nacional por la riqueza ecológica del país.

Si planeas aprovechar esta oportunidad, toma en cuenta algunas recomendaciones: reserva con anticipación tu espacio en el parque que desees visitar, llega temprano, especialmente en parques con alta demanda como Manuel Antonio o los volcanes, lleva lo esencial como agua, protector solar, repelente, ropa cómoda y binoculares si deseas observar fauna, y respeta las reglas siguiendo siempre las indicaciones de los guardaparques para contribuir a la conservación.

La entrada gratuita a los Parques Nacionales no solo representa un beneficio económico, sino también una oportunidad de reconexión con la naturaleza y de fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia nuestro patrimonio natural. Este 24 de agosto es una fecha para redescubrir la majestuosidad de Costa Rica, compartir en familia y reflexionar sobre el papel que cada ciudadano juega en la protección de la biodiversidad.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica