El Festival de Cine Japonés 2025 ilumina las pantallas costarricenses

Table of Contents

Del 3 al 7 de julio, San José se convierte en un puente cultural entre Japón y Costa Rica gracias al Festival de Cine Japonés 2025, una celebración que honra los 90 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. La cita es en el icónico Cine Magaly, donde el acceso es gratuito y abierto al público.

Un encuentro cinematográfico entre dos culturas

La cartelera ofrece seis películas que exploran temas como el amor familiar, la búsqueda personal, la fantasía y el humor absurdo. Entre los títulos más destacados se encuentran:

  • Un largo adiós (3 de julio, 7:30 p.m.): Un drama conmovedor sobre la memoria y el vínculo entre generaciones.
  • Gato Samurái (4 de julio, 6:30 p.m.): Una comedia extravagante donde un samurái se enfrenta… ¡a un gato parlante!
  • Princesa Arete (5 de julio, 3:30 p.m.): Animación que mezcla magia, filosofía y feminismo en un mundo medieval.
  • Restart (5 de julio, 6:00 p.m.): Historia de redención y nuevos comienzos con un toque musical.

Más allá de San José

Además de la capital, el festival extiende su magia a Heredia, Cartago y San Ramón, promoviendo el acceso al cine japonés en diversas comunidades. Esta descentralización refleja el espíritu inclusivo y el compromiso de ambas naciones con el intercambio cultural.

Cine como experiencia compartida

El festival no solo busca entretener, sino conectar personas. Las funciones se convierten en espacios de diálogo y descubrimiento, donde costarricenses de todas las edades pueden explorar narrativas distintas y encontrar paralelismos entre culturas lejanas pero complementarias.

Japón en Costa Rica: mucho más que cine

Este evento forma parte de una agenda cultural más amplia que incluye gastronomía, música y talleres. Es una invitación a vivir Japón sin salir del país—y quizás inspirar nuevos sueños de viaje, estudio o colaboración.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica

posjp33

yuantoto

posjp33