Reflejos del Mar: Juventud y arte para hablar del océano

Table of Contents

“Reflejos del Mar” es una exposición fotográfica que reúne las miradas de cuatro jóvenes del Caribe Sur costarricense, quienes, a través de sus lentes, retratan su relación con el océano como hogar, cultura y territorio.

“Reflejos del Mar” es una exposición fotográfica que reúne las miradas de cuatro jóvenes del Caribe Sur costarricense, quienes, a través de sus lentes, retratan su relación con el océano como hogar, cultura y territorio. La muestra estará abierta al público hasta el 09 de septiembre de 2025, en la entrada principal noroeste del Estadio Nacional, gracias a la articulación entre el Ministerio de Cultura y Juventud, el ICODER y la administración del coloso de La Sabana.

El proyecto surge de una alianza entre el colectivo Reflejos del Mar, la Cooperación Española en Costa Rica y juventudes costeras, quienes participaron en talleres de fotografía documental como herramienta de autoexpresión y memoria visual. Las obras abordan temas como la migración en las costas, la pesca artesanal, la vida submarina y la contaminación ambiental.

Las fotografías de Libertad Van Dyke AriasMaiten MooreMatthieu Benneton y Santiago Sarmiento invitan al público a mirar el mar no solo como paisaje, sino como identidad compartida y espacio en disputa.

De acuerdo con la expositora y participante del taller, Maiten Moore, la exhibición adquiere una relevancia especial en estas fechas porque “refleja lo que sucede con los océanos y la vida marina”.

“Esta exposición significa demasiado para mí porque puedo contar una historia a través de fotos que yo misma tomé. Mi proyecto se basó en la vida costera y en cómo los pescadores salen a hacer su trabajo todas las mañanas, algo que representa nuestras raíces y que es parte de nuestra cultura”, añadió la joven fotógrafa.

Reflejos del Mar: Juventud y arte para hablar del océano

“La exposición no solo estará abierta al público aquí en el Estadio Nacional. El mensaje que dan los chicos con sus fotos y esta muestra, la vamos a llevar al Festival Nacional de las Artes (FNA), en Limón; y además tendrá su cierre en JAPDEVA”, afirmó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.

Por otra parte, Vives también señaló la importancia que tienen los espacios públicos para comunicar mensajes de valor, como la protección de los océanos y el reconocimiento de las comunidades que viven vinculadas al mar.

En el marco del Día Internacional de los Océanos y en paralelo a la Tercera Conferencia sobre el Océano (Niza, junio 2025), esta muestra forma parte de un esfuerzo por acercar al público alejado del litoral a las realidades, desafíos y belleza de los ecosistemas marinos.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica