Costa Rica y Francia al frente de la defensa de los océanos en Niza 2025

Table of Contents

Del 9 al 13 de junio, la ciudad francesa de Niza se convirtió en el epicentro de los esfuerzos globales por proteger los océanos. La III Conferencia de los Océanos de la ONU (UNOC3) reunió a líderes de más de 120 países, y entre los protagonistas destacaron dos naciones comprometidas con el ambiente: Costa Rica y Francia, coorganizadores del evento.

Durante la ceremonia de apertura, el presidente francés Emmanuel Macron y representantes del gobierno costarricense enviaron un mensaje claro: el mundo no puede seguir ignorando la crisis marina. “Solo el 2,7 % de los océanos están realmente protegidos. Necesitamos un salto colectivo hacia el objetivo del 30 % para 2030”, señaló Macron ante delegaciones internacionales, científicos y miembros de la sociedad civil.

Costa Rica, reconocida internacionalmente por su liderazgo ambiental, reafirmó su compromiso con el desarrollo de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de las áreas marinas protegidas y la participación activa en iniciativas globales como el Tratado de Alta Mar (BBNJ).

Ambos países impulsaron una agenda centrada en la financiación climática, la restauración de ecosistemas marinos, la pesca responsable y la lucha contra la contaminación plástica. Esta alianza estratégica no solo refuerza el papel de Francia como líder europeo, sino que posiciona a Costa Rica como un actor clave en la diplomacia ambiental internacional.

La cumbre concluyó con el anuncio de compromisos concretos y el llamado a la adopción del Plan de Acción de Niza, una hoja de ruta para salvar los océanos antes de que sea demasiado tarde.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica