Memorias de un cuerpo que arde: Orgullo costarricense premiado en los Platino 2025

Table of Contents

Costa Rica celebra un hito histórico en su cinematografía: la película Memorias de un cuerpo que arde, escrita y dirigida por Antonella Sudasassi Furniss, recibió el Premio Platino al Cine y Educación en Valores durante la XII edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, celebrada el 27 de abril de 2025 en Madrid, España.

Este reconocimiento no solo destaca el valor artístico de la obra, sino también su impacto social y cultural al abordar temas de profunda relevancia contemporánea.

¿Qué son los Premios Platino?

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano son uno de los galardones más importantes para el cine de habla hispana y portuguesa, celebrando la excelencia artística, técnica y social de las producciones de la región. Dentro de sus categorías, el Premio al Cine y Educación en Valores honra aquellas obras que promueven reflexiones sobre temas humanos esenciales como la dignidad, la solidaridad, la igualdad y la transformación social, valores que Memorias de un cuerpo que arde representa de manera extraordinaria.

Memorias de un cuerpo que arde: Una obra transformadora

La película narra, a través de testimonios reales y una estética íntima, las historias de mujeres costarricenses que, en su madurez, reflexionan sobre su sexualidad, sus deseos y la autonomía de sus cuerpos. Lejos de las representaciones tradicionales, Memorias de un cuerpo que arde invita a repensar la vejez como una etapa de liberación y descubrimiento, donde muchas mujeres viven lo que ellas mismas describen como «la mejor etapa de sus vidas.»

Antonella Sudasassi logra entrelazar la ficción con la vida real, proponiendo una mirada sincera, empática y desafiante que rompe tabúes profundamente arraigados.

Un logro histórico para el cine costarricense

Además de obtener el prestigioso premio, la película fue nominada en otras categorías destacadas como Mejor Guion, Mejor Interpretación Femenina (Sol Carballo) y Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Liliana Biamonte).

Es la primera vez en la historia que una producción costarricense logra tantas nominaciones en los Premios Platino, consolidando a Memorias de un cuerpo que arde como una de las obras más influyentes del año en Iberoamérica.

Este éxito se suma a su participación en más de 60 festivales internacionales, su Premio del Público en la Berlinale 2024, y su elección para representar a Costa Rica en los Premios Óscar y los Premios Goya.

El impacto cultural y social de la película

Más allá de su reconocimiento internacional, Memorias de un cuerpo que arde abre un diálogo urgente sobre el derecho a vivir la sexualidad en todas las etapas de la vida, especialmente en una sociedad que suele invisibilizar a las mujeres mayores.

La película actúa como espejo y como desafío: invita a cuestionar normas sociales, a reconsiderar la percepción del envejecimiento, y a valorar la plenitud y la autonomía en edades tradicionalmente marginadas.

Al dar voz a estas mujeres, Antonella Sudasassi no solo contribuye a la evolución del cine costarricense, sino que también entrega una obra educativa, valiente y necesaria.

Disponibilidad y apoyo al cine nacional

Actualmente, Memorias de un cuerpo que arde está disponible en línea para el público costarricense a través del sitio oficial de la productora Substance Films.

A cambio de un aporte simbólico, los espectadores no solo disfrutan de una obra excepcional, sino que también apoyan la producción de futuros proyectos de cine nacional independiente, contribuyendo al fortalecimiento de una industria cinematográfica diversa y comprometida.

Palabras de Antonella Sudasassi y el equipo

Al recibir el premio en Madrid, Antonella Sudasassi expresó su agradecimiento y emoción por el reconocimiento, dedicándolo a todas las mujeres que compartieron sus historias con valentía. La directora subrayó la importancia de construir espacios narrativos donde las voces tradicionalmente invisibilizadas puedan ser protagonistas.

Este premio, afirmó, es un homenaje a las mujeres que siguen ardiendo, soñando y reclamando su derecho al deseo y a la vida plena.

La victoria de Memorias de un cuerpo que arde en los Premios Platino 2025 marca un antes y un después para el cine costarricense.

Es un reconocimiento no solo al talento y sensibilidad artística de Antonella Sudasassi y su equipo, sino también a la capacidad del cine de transformar percepciones, romper estigmas y construir sociedades más inclusivas.
Esta película invita a cada espectador a mirar de nuevo, a escuchar sin prejuicios, y a celebrar la vida en todas sus etapas.

More News and Blog

Agenda

We are here

Read the stories of the People of Costa Rica