El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha anunciado una convocatoria para la contratación de 178 personas que participarán en la realización de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del año 2025. Esta encuesta es una herramienta fundamental para recopilar información detallada sobre las condiciones de vida y las características socioeconómicas de los hogares en Costa Rica.
La Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) tiene como propósito principal obtener datos actualizados y representativos a nivel nacional sobre aspectos cruciales como ingresos, gastos, empleo, educación, salud, vivienda y otras dimensiones del bienestar de los hogares costarricenses. La información recopilada a través de la Enaho es esencial para comprender la realidad socioeconómica del país, medir indicadores clave de pobreza y desigualdad, y proporcionar una base sólida para la formulación y evaluación de políticas públicas orientadas al desarrollo social y económico.
El INEC requiere la contratación de este personal para llevar a cabo las diversas etapas de la Enaho 2025, que incluyen la identificación y selección de la muestra de hogares, la realización de entrevistas directas con los miembros de los hogares y la recopilación de la información a través de cuestionarios estructurados. El personal contratado desempeñará un papel crucial en la obtención de datos de calidad que permitan al INEC generar estadísticas confiables y relevantes para el país.
Aunque el INEC aún no ha detallado los perfiles específicos de los puestos a contratar ni el proceso de aplicación, se espera que en los próximos días se brinde información más detallada a través de los canales oficiales del INEC, incluyendo su página web. Las personas interesadas en contribuir a esta importante labor estadística se les recomienda estar atentas a los anuncios del INEC para conocer los requisitos, plazos y procedimientos para presentar su solicitud.
La participación ciudadana y la calidad de la información recopilada en la Enaho son fundamentales para que el INEC pueda cumplir con su misión de producir estadísticas oficiales que reflejen la realidad del país y sirvan de base para la toma de decisiones informadas en los diferentes sectores de la sociedad costarricense.